Si quisiéramos recorrer y dar detalles de cada rincón de España que ofrece oportunidades para este tipo de vacaciones no cabría tanta información en este blog. Por eso vamos a empezar por algunos de los lugares con más encanto que nos ofrece el sur de España para ir después subiendo hasta el norte.
Nuestra primera parada nos lleva a Jaén, en concreto al parque natural de Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa .
Este parque nos ofrece una gran variedad de flora, fauna, rutas de interés y alojamientos para todos los gustos y bolsillos.Desde la primera vez que conocí este lugar me enamoré. El pueblo de Cazorla, con sus calles estrechas y empinadas... y, a la salida, se abre ante nuestros ojos el impresionante paisaje de la sierra. La primera parada en nuestro recorrido, el Mirador del Puerto de las Palomas, nos ofrece una visión amplia de este paraje natural único que ha sido algo maltratado por algunos incendios.
Continuamos nuestro recorrido y llegamos a la población de Arrollo Frío, un pequeño enclave donde podemos buscar un buen alojamiento. Aquí hice uno de los mejores descubrimiento, el Hotel rural Convento Santa Maria de la Sierra; como su nombre indica, era un antiguo convento ahora remodelado que nos ofrece habitaciones de diferentes categorías dentro del antiguo convento, casas nidos en los árboles, chozas con todo tipo de comodidades o, si vamos en grupo, alquilar la antigua Ermita convertida en una casa con cuatro habitaciones. Las instalaciones están cuidadas al mas mínimo detalle, el trato es familiar y agradable y la comida casera totalmente natural y de la mejor categoría.
En la mañana durante el desayuno te informan de cual va hacer el menú del día pero, si por alguna razón no podemos comer ese tipo de alimento, nos ofrecen cambiarlo por otra opción que tengan disponible. Los postres son riquísimos, preparados con los productos que ofrece la Sierra de Segura. El silencio reina en este lugar y durante todas las comidas nos acompañan una música lenta y agradable. En fin, cada rincón de este lugar respira paz y tranquilidad y al caer la tarde, como en toda la sierra, bajan de la montaña los jabalíes con sus pequeños jabatos buscando que le demos algo de comer.. Mi sensación al disfrutar de estas instalaciones fue de una cura anti estrés, y quedamos tan encantados que, nada más volver, se lo recomendamos a unos amigos a los que también les encanto así que te animo a que lo pruebes
Aquí te dejo el enlace del hotel para más información:
http://www.booking.com/hotel/es/conveto-rural-santa-maria-de-la-sierra.html?aid=385807
Y si con tanta tranquilidad ahora necesitas un poco de acción, allí mismo podrás preguntar y ellos se encargarán de aconsejarte e incluso podrás hacer la reserva de algunas actividades con ellos directamente. Yo, por mi parte, te voy a aconsejar algunas rutas y actividades para todos los gustos.
Seguimos nuestro camino adentrándonos en la sierra hasta llegar a la Torre del Vinagre, un centro de visitantes de entrada gratuita, donde encontraremos un punto de información, un centro de interpretación y un museo de la caza, y, justo en frente, a pocos pasos, esta el jardín botánico también de entrada gratuita.
http://www.turismoencazorla.com/dondeiryquever/monumentosycentros/torredelvinagre.php
A pocos metros llegaremos a la piscifactoría y desde allí podemos emprender el camino de unas de mis rutas favoritas, " el Salto de los Órganos": 11 kilómetros de ruta, pero merece la pena realizar los, pasaremos junto al río Borosa, donde podremos hacer una parada para bañarnos en sus cristalinas aguas.
La Cerrada de Elias, donde caminaremos por puentes de madera, y al salir a pocos metros nos encontraremos la central hidroeléctrica. Sigamos las indicaciones hasta llegar al Salto de los Órganos, una cascada de 70 metros de altura. Si tenemos la suerte de visitarla un año de abundante lluvia su imagen sera mucho más sobrecogedora. Desde allí podemos continuar nuestro recorrido y seguir el sendero que nos lleva a las cuevas del Picón del Haza, y de allí hasta la Laguna de Aguas Negras y el nacimiento del río Borosa.
Picón del Haza |
Río Borosa |
Comienza la ruta temprano, para evitar las horas de más calor, y que no te coja la noche caminado de vuelta.
Por el camino encontrarás varias fuentes de agua natural totalmente potable, bebe abundante agua y ve rellenando la botella que lleves contigo.Lleva algo de alimento y de azúcar.
Vista desde las cuevas |
Laguna de Aguas Negras |
El tiempo estimado es de unas 7 horas pero todo dependerá de nosotros. Mi recomendación es que hagas esta ruta de forma tranquila disfrutando de cada paisaje y cada cascada que encuentres.
Dónde comer cerca del río Borosa:
Antes de llegar a la piscifactoría encontraremos un restaurante al aire libre. Sus asientos y mesas son totalmente rústicos, construidos con troncos y piedra, pero la comida es buena y económica y el servicio es limpio. La especialidad, la trucha.
Cerro del Utrero:
Esta ruta es de poco menos de dos kilómetros, es de recorrido fácil y podremos hacerla en una hora como mucho. El Guadalquivir labró este cañón estrecho y profundo dejando algunos arroyos como el de Linarejos, colgados en las alturas. Cuando este arroyo se asoma a la garganta forma la Cascada de Linarejos de la cual solo podremos disfrutar completamente si vamos en épocas de lluvias; si no, solo veremos caer un leve hilo de agua que, tras pararse en algunas pozas, se une al Guadalquivir para descender hasta el valle. Las vistas de la sierra son muy hermosas ,podremos ver volando sobre nosotros grandes buitres que tienen sus nidos en las rocas y si nos desviamos del camino podremos llegar hasta algunas pozas y bañarnos en ellas. El Cerro del Utrero es uno de los lugares para practicar descenso de cañones, aunque no tengas mucha experiencia no hay problema, pues si te atreves, hay diferentes categorías, desde iniciación hasta expertos. Aquí te dejo un enlace de una empresa dedicada al deporte de aventura para mas información:
http://www.cazorlaventur.com/index.htm
Hay tantas rutas y deportes que realizar en este paraje natural... yo, por mi parte, os recomiendo que si podéis probéis hacer 'rafting' descendiendo por el Guadalquivir: es muy divertido y totalmente seguro. Os dejo el enlace de la empresa:
http://www.guadalkayak.com/rafting.html
aprovechar y visitar el Pantano del Tranco y el Parque Cinegético situado en la carretera del Tranco (A-319), Km 59,700. La entrada al parque es totalmente gratuita, y las mejores horas de hacerlo son de 8 a 10 de la mañana y al atardecer, sobre las 17:00 horas en invierno y sobres las 20:00 horas en verano. A esas horas los animales suelen bajar de la montaña a beber y a buscar algo de alimento. Podremos ver en libertad zorros, ciervos y muflones. La mejor época del año para disfrutar de este parque es en septiembre, en la berrea, donde podremos ver sin ningún problemas a los ciervos.
Si te gusta aprovechar al máximo tus viajes, programa de antemano lo que vas a visitar, las rutas que vas a hacer y el deporte que vas a realizar. El Parque Natural de la Sierra de Cazorla encierra miles de lugares con encanto, ríos y pozas de agua trasparente que nos invitan a zambullirnos en sus frías aguas, la paz y el silencio de la naturaleza que muchas veces damos por sentada o hasta nos olvidamos de ella con el terrible ajetreo de la ciudad. Si deseas estar más en contacto con la naturaleza y optas por una cabaña o un camping, encontrarás muchos, pero yo te recomiendo especialmente el camping Llanos de Arance, porque es limpio, tranquilo (tiene limite de hora para hacer ruido), y tiene piscina propia y puedes elegir entre cabañas o campings .
http://www.booking.com/hotel/es/camping-llanos-de-arance.html?aid=385807
Espero que pronto puedas disfrutar de este paraje natural que esconde tantos secretos y del que podemos estar orgullosos, porque aún se conserve para el disfrute de todos los que amamos la naturaleza. El único lugar donde podrás bañarte en el río Guadalquivir totalmente puro limpio y sin contaminación.
Río Guadalquivir en el Cerro del Utrero.
¿Deseas mas información sobre Cazorla? Te dejo este enlace que quizás te interese
|