JUEVES, 7 DE NOVIEMBRE DE 201
Ciudad de embrujo y magia, cuna de toda una mezcla de culturas que la hacen única y especial. No sólo es bella por fuera por sus monumentos, parques y paisajes, sino que también es bella por dentro por su historia y su gente, de carácter cálido y abierto. Se han escrito miles de canciones de esta ciudad, y no hay cantante sevillano que no halla expresado cómo sangra el corazón de un sevillano al vivir lejos de su amada tierra. Pero ¿qué tiene esta ciudad humilde para enamorar a visitantes y sevillanos en general? Vamos a recorrer algunas de sus calles, contar algunas de sus historias, y pararnos en dónde podemos comer.
Desde el Barrio de Santa Cruz hasta la Catedral, sin saltarnos El Alcázar , el Archivo deIndias, la Plaza Nueva, la Encarnación , la Maestranza, el Barrio Triana, la Torre del Oro, la Plaza España y el parque de María Luisa.
Empezaremos nuestro paseo por la historia en los Jardines de Murillo.
Estos jardines reciben su nombre en honor al celebre pintor Bartolomé Esteban Murillo, por encontrarse cerca de la casa donde nació el pintor. Tantos los Jardines de Murillo como el Paseo de Catalina de Ribera forman un solo conjunto de jardines diferenciados entre sí, uno de los pulmones de esta ciudad por el cual es todo un placer pasear. Se encuentran situados entre la Avenida Menéndez y Pelayo y las murallas de los jardines de los Reales Alcázares y el barrio de Santa Cruz..El Paseo de Catalina de Ribera formaba parte originalmente de la Huerta del Retiro del Alcázar. Durante nuestro paseo por los jardines podremos encontrar un monumento en honor a Cristóbal Colón, proyecto del arquitecto Talavera y ejecutado por el escultor Lorenzo Coullaut en consonancia con los eventos de la Exposición Iberoamericana de 1929.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNyEHfAhUMTEy8679p_wZ1u537uKw1ezRJ53e0hHdECIW_zmu2YwR4AywOOIla15JGrc_dOEMCX8ZieWRbUEerynouIEFgkA-LOFlQJ2IOHPxJg50xE1xe_UOhQS7GYT18riYE3n6DEeY/s320/IMAG0109.jpg)
Para darnos un capricho no encontrareis sitio mejor en este barrio histórico Que el restaurante El corral del agua. justo en la calle agua Todo en el es encantador y si tienes la suerte de encontrarte en visitando Sevillla en Primavera aprovecha la brisa fresca de la noche para recorrer el barrio santa cruz embriagándote de su mágico aroma a azahar, dama de noche y jazmín y has una parada en este restaurante para dar un gusto a tus sentidos. Eso si, te avisamos que este restaurante no es barato.Te dejamos el enlace para que puedas ver su menú así como fotos del lugar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTXHseDmcdCj6ALf0gVOZ5LiHAW-Y71jLAC7n-YdCIQb1Jss5yVS7KDGtMecdL_l5UFCnpLeoqr96eA_wEdFL4F0cpst3z7amadx2HmBSU68Bo8ZdkyXFQc6B3teegQYWs9NHjD29z_1A/s320/IMAG0136.jpg)
- Horario de invierno:
Lunes: de 11:00 a 15:30 (de 16:30 a 18:00 visita audioguíada gratuita con reserva anticipada. En español e inglés)*
De martes a sábado: de 11:00 a 17:00
Domingo: de 14:30 a 18:00
- Horario de verano (julio y agosto):
Lunes: de 09:30 a 14:30 (de 15:30 a 17:00 visita audioguíada gratuita con reserva anticipada. En español e inglés)*
De martes a sábado: de 9:30 a 16:00
Domingos: de 14:30 a 18:00
Para mas detalles de su historia y compra de entradas te dejamos su enlace
A pocos pasos de donde nos encontramos se encuentra uno de mis lugares favoritos en Sevilla Los Reales Alcázares sin duda son de visita obligada y uno de los sitios mas hermosos que he contemplado. En su interior se respira paz y tranquilidad. Sus paredes esculpidas de estilo almohade, sus verdes jardines y el sonido de sus fuentes... en un articulo anterior ya expresé lo mucho que amo este lugar, pero no me canso de decirlo, y mi mente viaja a esos jardines cuando quiere descansar del ajetreo del día. Dentro del mismo Alcázar encontraremos una cafetería donde poder tomarnos un descanso de nuestro paseo y tomarnos un café por 1,80 euros, precio para nada barato, pero recordemos que estamos dentro de un monumento histórico.
Precio de la entrada:
Tarifa general 8,75
Jubilados y estudiantes de 17 a 25 años 2 euros
Discapacitados, menores de 16 años y nacidos o residentes en Sevilla gratis
Lunes de 18.00 a 19.00 h. de abril a septiembre, y de 16.00 a 17.00 h. de octubre a marzo: Gratuita.
Horario:
De octubre a marzo: De lunes a domingo, de 09.30 a 17.00 h.
De abril a septiembre: De lunes a domingo, de 09.30 a 19.00 h.
Cerrado los días 1 y 6 de enero, Viernes Santo y 25 de diciembre.
En su interior también podrás sacar una entrada para visitar las dependencias de la segunda planta que ocupan los reyes cuando visitan Sevilla; mi modesto consejo es que el resto del Alcázar es tan bonito que tampoco te perderías nada si no vieras esas habitaciones.
Para mas información visita este enlace:
Si buscas buenos hoteles a buen precio aquí te damos una sugerencia:
http://www.booking.com/city/es/sevilla.html?aid=385807
Aun nos queda mucho por recorrer de Sevilla y sus barrios: el del centro, Triana, la calle Betis, la Torre del Oro, el Guadalquivir, sus parques, como el de Maria Luisa, las Delicias y no nos cansaríamos nunca de hablar de esta ciudad, pero aquí os dejamos este adelanto. En el próximo continuaremos desde la Catedral y recorreremos el centro, sus tiendas y sus bares.