viernes, 20 de septiembre de 2013

Paris....como disfrutarla sin gastar

París, una ciudad emblemática que llama a soñadores enamorados y artistas. Toda ella es un museo y merece recorrer cada centímetro de sus calles. Por eso esta no sera la única entrada que tenga esta ciudad pues se merece un repaso de cada rincón y como disfrutarla al máximo.
Un mito que hay que romper es que lo franceses son antipáticos. Esto no es para nada cierto; que quieren que les hables en su idioma... eso sí , y esto es de lo más lógico. Recordemos que nosotros somos los extranjeros, así que, ¿cómo les vamos a exigir que hablen nuestro idioma a la fuerza? Ahora bien, ellos agradecen el mas mínimo esfuerzo que hagas por hablar francés, así que un buen consejo, si el francés no es lo tuyo, es que compres un diccionario pequeño en el que vengan ya algunas frases formadas incluso indicándote cómo se debe pronunciar (Por ejemplo, Francés Para Viajar de la editorial Anaya ). Sé siempre educado y pide las cosas por favor (s'il vous plaît)  y da siempre las gracias (merci) y verás como ellos se esfuerzan por entenderte e incluso ayudarte si pueden.
El alojamiento: este es un tema delicado. Cuando nuestro presupuesto es corto, tendremos que decidirnos qué hacer: sí elegir un apartamento o un hotel . La elección más económica, tanto sí vas en familia con niños como sí no, suele ser alquilar un apartamento. Una página de confianza para ello es o tambien Homelydays: te ponen en contacto con el dueño directamente, y acuerdas con él el pago de la  fianza y cómo haréis la entrega de llaves. Se hace mediante un contrato, todo con la máxima seguridad . Sólo una precaución: no alquiles nada si no puedes ver fotos con anterioridad y nunca pagues el total; lo normal será un 10 o un 30 por ciento al hacer la reserva. Sí prefieres la opción de los hoteles te damos algunas sugerencias en este enlace  http://www.booking.com/city/fr/paris.html?aid=385807;label=paris   . Otras paginas interesentes son eDreamns.com y lastminute.com .
Sí has elegido el apartamento podrás ahorrar en las comidas. A mi me funcionó asegurarme de que tenía un Carrefour cerca o un Alcampo. Sí los buscas en internet te sorprenderá ver que París está lleno de ellos. Y comprueba donde están las paradas del metro cercano a tu alojamiento. Busca tu barrio favorito donde alojarte. Los míos son. 1) Montmatre, por su ambiente bohemio, y vistas impresionantes. Tienes a París a tus pies. 2) El Barrio Latino, por su localización. Podrás llegar a varios lugares importantes dando un agradable paseo, y 3) La República, porque es económica y las conexiones con el metro son estupendas. Claro, cada cual tiene sus preferencias.
Cómo moverse : lo bueno de París es que está perfectamente conectada con el metro y el tren. Cada línea está diferenciada con un color y nada más entrar encontrarás indicaciones de a dónde llevan las lineas. Un consejo: sí puedes, descárgate un plano del metro actualizado, o algo que a mi me gusta mucho es comprar una guía antes de salir de viaje, pues eso me ayuda a aprovechar al máximo el lugar al que vaya y a sentirme como en casa paseando por sus calles. Una de las mejores guías para mi son las de la editorial Anaya, pues son prácticas, dan buenos consejos y tienen un plano de la ciudad, otro del metro, además de muchos teléfonos de interés. Ya depende de cómo te quieras tomar tu viaje a París, si con tranquilidad, o sí quieres disfrutar al máximo de sus calles y su ambiente.
¿Dónde comer? Dependerá de en qué barrio estés. Aquí te damos algunas sugerencias. Está atento a nuestra siguiente publicación.

domingo, 8 de septiembre de 2013

Dos Sevillanas por Sevilla

 UN DIA POR SEVILLA

Era una mañana soleada de invierno, el aire fresco nos daba en la cara dejándonos casi sin aliento, pero como es costumbre en Sevilla poco duraría aquella sensación de frío. Tras tomarnos un café calentito junto a una buena tostadita, procedimos a ponernos en marcha a nuestro destino, el centro de Sevilla.

Nos metimos con el coche, qué lócura, pensando aparcar por Los Jardines Murillo. Pero el tráfico era impresionante, eso unido a las diferencias de opinión ("no, por aquí no era", "te he dicho el acueducto a la izquierda", "no yo pensaba en La Puerta de la Carne a la izquierda", "pues deberíamos haber venido en metro", ya sabes la cosas)

Que fácil eran las cosas cuando éramos pequeñas y no teníamos más remedio que ir en autobús.

Por fin logramos aparcar, 'na más ni menos' que en Capitanía, así que nos quedaba andar. Pero no se nos hizo nada pesado pues todo lo que nuestros ojos veían era hermoso e impresionante.

El parque de El Prado convertido en una feria de invierno rezumaba alegría. Una gran noria se levantaba en el centro, frente a ella la pista de hielo, puestos de lo más variados y hasta unas ramplas para tirarse en trineo; no pudimos resistirnos a echarnos una foto en este ambiente tan estival.

Seguimos nuestro camino cruzando por los jardines Murillos con el colorido de sus flores y el aroma de nuestra  Sevilla. Salimos al barrio Santa Cruz, calle del Agua y avanzamos por ella disfrutando de cada detalle y fotografiando uno de sus patios típicos llenos de flores que contrastan con el blanco de sus paredes. La Judería, un laberinto de calles estrechas todas ellas con encanto, todas ellas con historia.

Llegamos al Patio de Banderas y nuestra primera reacción es de sobrecogimiento ¡qué hermosa es nuestra Sevilla! ¡Qué vistas de la Giralda con los naranjos en primera línea! Aquí haríamos mil fotos desde todos los ángulos pero ninguna captaría con total fidelidad lo que nuestros ojos contemplan. Seguimos nuestro camino y llegamos a la Catedral: la grandeza de su estructura no puede pasar desapercibida  y la combinación de sus diferente estilos arquitectónicos, todos en completa armonía, es sin duda inigualable. El ambiente, las gentes, turistas, sevillanos y cocheros llenan la calle de diversidad. Al pasar por la puerta le echamos un vistazo al Patio de los Naranjos.

La hora de la comida se acerca, así que nos asomamos a los Coloniales y, cómo no, esta llenito de gente, pero la espera merece la pena por que tiene las tres B: Bueno, Bonito, Barato. Y por cinco euritos llenamos nuestra barriguita antes de seguir con la caminata.

Tuvimos ganas de subir a la Giralda pero para 'chasco' nuestro no se podía porque había un evento navideño. Pero no pasa nada, porque hacemos una visita al Alcázar en su lugar.

¡Qué maravilla! Las paredes emanan historia, y los detalles de sus gravados nos dejan sin habla. ¿Cómo tallarían esos techos tan perfectos?. Sus gravados, sus fuentes y el susurro del agua hacen del palacio un sitio mágico. El Patio de las Doncellas, sin duda uno de los más bonitos, los jardines, el laberinto y las aves que allí habitan. Entre ellas, pavos reales que recuerdan la majestuosidad del sitio. El tiempo pareció pararse en nuestra visita y no pudimos resistirnos a sentarnos en el balcón de la cafetería para seguir disfrutando del paisaje frente a una calentita taza de café. ¡Qué paz y tranquilidad se respiraba! Salimos de Los Alcázares  embelesadas y relajadas como si de un spa hubiéramos acabado de salir, pero pronto nos pusimos en marcha.

Nuestra última visita eran Las Setas y ya no nos quedaba mucho tiempo para volver a la vida real y dejar de hacer turismo. Acortamos camino tirando por la Plaza de El Salvador y antes de que nos diéramos cuenta ya estábamos en la Encarnación.

¡Vaya mamotreto más grande! Hay que admitir que la estructura es impresionante y aunque el lugar para construirlo ha dado mucho que hablar, tiene una forma original e impactante. Subimos para disfrutar de las vistas, sin duda lo mejor del lugar, pues desde allí se tiene una visión privilegiada de toda Sevilla, la monumental y la moderna. Bajamos al museo sin apenas ya tiempo para disfrutar de él, pero así tendremos la excusa para volver otro día.


Andamos sobre nuestros pasos, camino al coche sin querer despedirnos de este día que ya se acaba. La vuelta no se hace triste pues, sin duda, hemos disfrutado del día.





viernes, 6 de septiembre de 2013

En creacion

Estamos creando este blog para todos los viajeros que les encante viajar pero no sepan como hacerlo sin tener que gastarse todos sus ahorros.
Sentimos el retraso de la creación. Esperamos poder ayudaros a disfrutar de las vacaciones de tus sueños y que juntos compartamos nuevas experiencias.