París, una ciudad emblemática que llama a soñadores enamorados y artistas. Toda ella es un museo y merece recorrer cada centímetro de sus calles. Por eso esta no sera la única entrada que tenga esta ciudad pues se merece un repaso de cada rincón y como disfrutarla al máximo.
Un mito que hay que romper es que lo franceses son antipáticos. Esto no es para nada cierto; que quieren que les hables en su idioma... eso sí , y esto es de lo más lógico. Recordemos que nosotros somos los extranjeros, así que, ¿cómo les vamos a exigir que hablen nuestro idioma a la fuerza? Ahora bien, ellos agradecen el mas mínimo esfuerzo que hagas por hablar francés, así que un buen consejo, si el francés no es lo tuyo, es que compres un diccionario pequeño en el que vengan ya algunas frases formadas incluso indicándote cómo se debe pronunciar (Por ejemplo, Francés Para Viajar de la editorial Anaya ). Sé siempre educado y pide las cosas por favor (s'il vous plaît) y da siempre las gracias (merci) y verás como ellos se esfuerzan por entenderte e incluso ayudarte si pueden.
El alojamiento: este es un tema delicado. Cuando nuestro presupuesto es corto, tendremos que decidirnos qué hacer: sí elegir un apartamento o un hotel . La elección más económica, tanto sí vas en familia con niños como sí no, suele ser alquilar un apartamento. Una página de confianza para ello es o tambien Homelydays: te ponen en contacto con el dueño directamente, y acuerdas con él el pago de la fianza y cómo haréis la entrega de llaves. Se hace mediante un contrato, todo con la máxima seguridad . Sólo una precaución: no alquiles nada si no puedes ver fotos con anterioridad y nunca pagues el total; lo normal será un 10 o un 30 por ciento al hacer la reserva. Sí prefieres la opción de los hoteles te damos algunas sugerencias en este enlace http://www.booking.com/city/fr/paris.html?aid=385807;label=paris . Otras paginas interesentes son eDreamns.com y lastminute.com .
Sí has elegido el apartamento podrás ahorrar en las comidas. A mi me funcionó asegurarme de que tenía un Carrefour cerca o un Alcampo. Sí los buscas en internet te sorprenderá ver que París está lleno de ellos. Y comprueba donde están las paradas del metro cercano a tu alojamiento. Busca tu barrio favorito donde alojarte. Los míos son. 1) Montmatre, por su ambiente bohemio, y vistas impresionantes. Tienes a París a tus pies. 2) El Barrio Latino, por su localización. Podrás llegar a varios lugares importantes dando un agradable paseo, y 3) La República, porque es económica y las conexiones con el metro son estupendas. Claro, cada cual tiene sus preferencias.
Cómo moverse : lo bueno de París es que está perfectamente conectada con el metro y el tren. Cada línea está diferenciada con un color y nada más entrar encontrarás indicaciones de a dónde llevan las lineas. Un consejo: sí puedes, descárgate un plano del metro actualizado, o algo que a mi me gusta mucho es comprar una guía antes de salir de viaje, pues eso me ayuda a aprovechar al máximo el lugar al que vaya y a sentirme como en casa paseando por sus calles. Una de las mejores guías para mi son las de la editorial Anaya, pues son prácticas, dan buenos consejos y tienen un plano de la ciudad, otro del metro, además de muchos teléfonos de interés. Ya depende de cómo te quieras tomar tu viaje a París, si con tranquilidad, o sí quieres disfrutar al máximo de sus calles y su ambiente.
¿Dónde comer? Dependerá de en qué barrio estés. Aquí te damos algunas sugerencias. Está atento a nuestra siguiente publicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario