'BlaBlaCar' es una forma fácil y original de ahorrar en nuestros viajes, para que ese vuelo de low cost tan barato nos siga saliendo rentable y no suban nuestros gastos por los traslados, ya sea el tren, autobús, gasolina o pagar el parking de larga instancia. ya que a veces sumando un poco de cada, nuestro viaje puede salir más caro de lo que pensábamos.
Tengo que admitir que mi reacción la primera vez que me hablaron de 'BlaBlaCar' fue preguntar qué era eso. Hasta el momento no lo había escuchado nunca, pero mi cara de sorpresa fue aun mayor cuando me contaron de qué se trataba. Uno publica su plan de viaje y mediante la página se pone en contacto con otras personas que tienen su mismo destino y comparten coche y gasto; bueno, cuando yo escuche esto, en mi mente surgió una pregunta "¿viajar con personas que no conocemos de nada? ¿en serio?, y ¿si te toca viajar con un loco?" Ni que decir tiene que me callé mis apreciaciones para mí misma. pero me llamó la atención el tema, así que quise saber más de cómo funcionaba y lo que pensaban los que lo habían utilizado y, para sorpresa mía, todo fueron comentarios positivos, así que le pedí a una amiga que nos contara de primera mano cual fue su experiencia. Aquí os dejo su colaboración.
Colaboración: Marisol Saez
"Mi experiencia como usuario de BlaBlaCar:
Es una nueva manera de viajar ahorrando bastante dinero. Una muy buena alternativa con respecto a medios de transporte públicos como el autocar o el tren. La verdad es que es más bien como una red social en la que se buscan personas que vayan al mismo sitio que tú y podáis compartir gastos. Puedes participar como acompañante o conductor. Es decir, puedes ofrecer las plazas libres que hay en tu coche por el precio que tu estimes conveniente, que siempre será más barato que en cualquier otro transporte, o ser tú el que ocupe esas plazas por el precio que pida el conductor. Este servicio es muy fácil de utilizar. Te registras como usuario y publicas un viaje y las plazas que ofreces en tu coche o escribes una alerta para buscar a personas que viajen a tu mismo destino y buscas plaza en un coche. La página es totalmente confiable y los que la coordinan son bastante eficientes. En cuanto sale un viaje que se ajuste a lo que quieres (fecha y lugar de partida y destino) te mandan un e-mail y tú decides si lo quieres o no. También incluso si no te has registrado como usuario puedes buscar en la misma página a personas que van a tu mismo destino y salen del mismo lugar de origen que tú y elegir la que se ajuste más al precio que buscas. Haces el pago y le mandan un e-mail con tus datos e información de perfil al conductor; si te aceptan se realiza el pago online y te lo notifican; si no, no se realiza el pago. Los usuarios suelen ser gente que busca lo mismo que tú, gente abierta, extrovertida y adaptable. Sabes cómo es tu conductor por las opiniones que se dan sobre él. También puedes escogerlo atendiendo a si es muy hablador o no, tipo de música que escucharás en el viaje y hobbys o intereses comunes. Mi experiencia fue muy buena. En todo momento hubo un trato muy correcto, máxima seriedad y puntualidad y disfrutamos de buenas conversaciones en el viaje. Y, lo mejor, me ahorré bastante dinero. También tengo amigos que ya se han hecho adictos al BlaBlaCar, pero como conductores, y se recorren España prácticamente gratis, además de conocer gente estupenda. Por lo tanto, desde mi punto de vista es totalmente recomendable esta forma diferente de viajar"
Después de esta experiencia, ya vemos que BlaBlaCar es una buena opción para ahorrar, ya sea que vayamos a hacer viajes nacionales en coche, o para traslados a aeropuertos, y una buena oportunidad para que podamos viajar más y conocer a personas a las que como nosotros les encante viajar.
Gracias, amiga, por contarnos tu experiencia.Si os animáis aquí os dejo el enlace a la pagina para que lo probéis por ustedes mismos.Buen viaje a todos
Tengo que admitir que mi reacción la primera vez que me hablaron de 'BlaBlaCar' fue preguntar qué era eso. Hasta el momento no lo había escuchado nunca, pero mi cara de sorpresa fue aun mayor cuando me contaron de qué se trataba. Uno publica su plan de viaje y mediante la página se pone en contacto con otras personas que tienen su mismo destino y comparten coche y gasto; bueno, cuando yo escuche esto, en mi mente surgió una pregunta "¿viajar con personas que no conocemos de nada? ¿en serio?, y ¿si te toca viajar con un loco?" Ni que decir tiene que me callé mis apreciaciones para mí misma. pero me llamó la atención el tema, así que quise saber más de cómo funcionaba y lo que pensaban los que lo habían utilizado y, para sorpresa mía, todo fueron comentarios positivos, así que le pedí a una amiga que nos contara de primera mano cual fue su experiencia. Aquí os dejo su colaboración.
Colaboración: Marisol Saez
"Mi experiencia como usuario de BlaBlaCar:
Es una nueva manera de viajar ahorrando bastante dinero. Una muy buena alternativa con respecto a medios de transporte públicos como el autocar o el tren. La verdad es que es más bien como una red social en la que se buscan personas que vayan al mismo sitio que tú y podáis compartir gastos. Puedes participar como acompañante o conductor. Es decir, puedes ofrecer las plazas libres que hay en tu coche por el precio que tu estimes conveniente, que siempre será más barato que en cualquier otro transporte, o ser tú el que ocupe esas plazas por el precio que pida el conductor. Este servicio es muy fácil de utilizar. Te registras como usuario y publicas un viaje y las plazas que ofreces en tu coche o escribes una alerta para buscar a personas que viajen a tu mismo destino y buscas plaza en un coche. La página es totalmente confiable y los que la coordinan son bastante eficientes. En cuanto sale un viaje que se ajuste a lo que quieres (fecha y lugar de partida y destino) te mandan un e-mail y tú decides si lo quieres o no. También incluso si no te has registrado como usuario puedes buscar en la misma página a personas que van a tu mismo destino y salen del mismo lugar de origen que tú y elegir la que se ajuste más al precio que buscas. Haces el pago y le mandan un e-mail con tus datos e información de perfil al conductor; si te aceptan se realiza el pago online y te lo notifican; si no, no se realiza el pago. Los usuarios suelen ser gente que busca lo mismo que tú, gente abierta, extrovertida y adaptable. Sabes cómo es tu conductor por las opiniones que se dan sobre él. También puedes escogerlo atendiendo a si es muy hablador o no, tipo de música que escucharás en el viaje y hobbys o intereses comunes. Mi experiencia fue muy buena. En todo momento hubo un trato muy correcto, máxima seriedad y puntualidad y disfrutamos de buenas conversaciones en el viaje. Y, lo mejor, me ahorré bastante dinero. También tengo amigos que ya se han hecho adictos al BlaBlaCar, pero como conductores, y se recorren España prácticamente gratis, además de conocer gente estupenda. Por lo tanto, desde mi punto de vista es totalmente recomendable esta forma diferente de viajar"
No hay comentarios:
Publicar un comentario