jueves, 22 de octubre de 2015

Descubre una Republica Dominicana diferente:Montecristi

Cuando escuchamos las palabras 'Caribe' y 'República Dominicana', pensamos en playas de arena blanca y aguas cristalinas, pero Dominicana es mucho más. Si la recorremos, encontraremos desde el bullicio del turismo hasta la tranquilidad de las montañas y ríos, rincones con historia y la amabilidad y hospitalidad del pueblo Dominicano. En este artículos repasaremos algunos encantos poco conocidos. Empecemos por la costa noroeste de la isla en la provincia de Montecristi: es cierto que a primera vista parece que no tiene mucho que ofrecer, pues las playas de Costa Verde y Juan Bolaños no son de arena blanca y aguas turquesas , pero en sus orillas encontraremos alojamientos económicos y con encanto, como el Hotel Marbella, que dispone de una pequeña piscina, WiFi gratuito y restaurante. La comida que sirven es buena y hay variedad, pero la cantidad no es mucha y la presentación deja mucho que desear; lo que más me gusta de este lugar es tomarme un café en una de sus mesas que dan al mar mientras veo el atardecer.
Para comer tenemos allí al lado el restaurante Coco Mar, restaurado recientemente con mucho gusto, Nos ofrece comida dominicana de forma higiénica en un ambiente relajado junto al mar, con un buen servicio. Recomiendo visitarlo mejor entre semana, pues los sábados y domingos suelen tener mucha clientela y el servicio es bastante lento. Como plato recomiendo las albóndigas de pescado y la pechurina (pechuga de pollo empanada con un sazón especial) siempre acompañado de su arroz, ensalada y frito verde (plátano macho o verde frito); de beber recomiendo probar los jugos naturales, como el zumo de chinola (fruta de la pasión), pues es un placer para los sentidos.
En la playa de Juan Bolaños podemos encontrar un pequeño puesto de información turística que nos informará con más detalles de las excursiones y los encantos de Montecristi. Desde ese mismo lugar salen excursiones para visitar los manglares y las piscinas naturales, y merece la pena visitarlo. Disfrutaremos de un agradable paseo en bote recorriendo los manglares hasta llegar a una tarima flotante donde comer, y después de nuevo en el bote hasta llegar a las piscinas naturales de agua templada y cristalina .
Si seguimos nuestro camino rodeando la costa, a unos 5 kilómetros se encuentra el  Hotel eco- aventure El Morro Un hotel pequeño pero con mucho encanto, que ofrece a sus visitantes un entorno
de relajación y contacto con la naturaleza. Las habitaciones son amplias, iluminadas y limpias, y tiene piscina ,biblioteca y restaurante.Entre sus servicios ofrece excursiones y alquiler de Quads. La comida que ofrecen junto al precio es sólo el desayuno; el resto de comidas es a nuestra elección. El restaurante del hotel ofrece un menú a la carta. Mi sensación al visitarlo fue de paz y tranquilidad así que si queremos disfrutar de unos días en entorno bonito y tranquilo lo recomiendo.
Un poco más adentro del parque natural del Morro encontramos la playa que lleva su mismo nombre.
Playa del Morro
Es una cala de aguas turquesas y oleaje (algo extraño en esta zona del caribe), pero a pesar de su oleaje sus aguas son tranquilas y no suponen ningún riesgo para los que saben nadar. Lo peor que tiene la playa del morro es el acceso a la playa, algo complicado si vamos con niños muy pequeños o personas mayores, pero merece la pena llegarse a verla. Este lugar es de mis favoritos en Montecristi, pues no suele haber muchas personas ni siquiera los fines de semana, lo que contribuye a que se mantenga más limpia.
Dentro de la provincia de Montecristi  pero a varios kilómetros de la ciudad también encontramos las playas de Buen Hombre, que esta intentando hacerse un hueco entre los destinos turísticos. La playa suele tener algas y el agua a veces está bastante caliente, pero su aguas son transparentes y son el lugar ideal si queremos disfrutar de comer un pescado a la orilla de la playa. Un poco más lejos encontramos las playas de punta Rusia y La Ensenada, de arena fina y agua transparente y
limpia, y que difícilmente te cubre. Son playas bonitas, pero si lo que queremos es disfrutar de un día de playa con los amigos tranquilamente y comer pescado junto al mar, recomiendo visitarlo un día entre semana, Si
por el contrario queremos disfrutar del bullicio y empaparnos con la cultura dominicana mejor visitarla un fin de semana o un día de fiesta, pero te advierto que quizás no sepas ni donde acomodarte en la playa. Espero que estos consejos os ayuden para unas vacaciones diferentes y para descubrir un poco más de República Dominica, y ver mas allá de Punta Cana.
Aquí te dejo alguno enlaces de páginas que nos pueden ayudar a encontrar buenos precios para visitar el caribe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario