jueves, 7 de noviembre de 2013

Mi Sevilla Bella: Desde Jardines de Murillo hasta el Alcázar

JUEVES, 7 DE NOVIEMBRE DE 201

Ciudad de embrujo y magia, cuna de toda una mezcla de culturas que la hacen única y especial. No sólo es bella por fuera por sus monumentos, parques y paisajes, sino que también es bella por dentro por su historia y su gente, de carácter cálido y abierto. Se han escrito miles de canciones de esta ciudad, y no hay cantante sevillano que no halla expresado cómo sangra el corazón de un sevillano al vivir lejos de su amada tierra. Pero ¿qué tiene esta ciudad humilde para enamorar a visitantes y sevillanos en general? Vamos a recorrer algunas de sus calles, contar algunas de sus historias, y pararnos en dónde podemos comer. 
Desde el Barrio  de Santa Cruz hasta la Catedral, sin saltarnos El Alcázar , el Archivo deIndias, la Plaza Nueva, la Encarnación , la Maestranza, el Barrio Triana, la  Torre del Oro, la Plaza España y el parque de María Luisa.
Empezaremos nuestro paseo por la historia en los Jardines de Murillo.
   Estos jardines reciben su nombre en honor al celebre pintor Bartolomé Esteban Murillo, por encontrarse cerca de la casa donde nació el pintor. Tantos los Jardines de Murillo como el Paseo de Catalina de Ribera forman un solo conjunto de jardines diferenciados entre sí, uno de los pulmones de esta ciudad por el cual es todo un placer pasear. Se encuentran situados entre la Avenida Menéndez  y Pelayo y las murallas de los jardines de los Reales Alcázares y el barrio de Santa Cruz..El Paseo de Catalina de Ribera formaba parte originalmente de la Huerta del Retiro del Alcázar. Durante nuestro paseo por los jardines podremos encontrar un monumento en honor a Cristóbal Colón, proyecto del  arquitecto Talavera y ejecutado por el escultor Lorenzo Coullaut  en consonancia con los eventos de la Exposición Iberoamericana de 1929.
Caminar por estos jardines es todo un placer para evadirnos del bullicio de la ciudad y disfrutar de la gran variedad de flores y árboles que allí se encuentran. Desde allí mismo podemos pasar al barrio de Santa Cruz en dirección a la calle Agua. Este barrio era originalmente la Judería de Sevilla; sus calles estrechas de un blanco impoluto y sus patios con multitud de flores coloridas, nos hacen transportarnos a otra época; podemos perdernos por sus calles, aspirar su aroma a jazmín y azahar, llegar hasta la plaza donde se encuentra la cruz que le da su nombre, visitar el Hospital de los Venerables o sentarnos en uno de sus bares a comer una deliciosa tapa. Si no llevamos mapa no nos preocupemos, porque, aunque este barrio repleto de calles estrechas podría parecernos un laberinto, está perfectamente señalizado y en una de sus calles podemos encontrar un mapa completo del barrio de Santa Cruz pintado en loza. Para comer en este barrio debes tener buen ojo, en cualquier sitio que escojas te aseguramos que comerás excelentemente, pero no todos tienen los precios al alcance de cualquiera. Si tu presupuesto es escaso mira bien los precios antes de entrar en ningún sitio: recuerda que te encuentras en una de las zonas mas turísticas de Sevilla. Aquí te damos una sugerencia de una bodega cercana con buena crítica en la comida y el precio, se trata de la Bodega Santa Cuz  Las Columnas en la calle Rodrigo Caro 1. Para mas información os dejamos el enlace a su facebook:
Para darnos un capricho no encontrareis sitio mejor en este barrio histórico Que el restaurante El corral del agua. justo en la calle agua Todo en el es encantador y si tienes la suerte de encontrarte en visitando Sevillla en Primavera aprovecha la brisa fresca de la noche para recorrer el barrio santa cruz embriagándote de su mágico aroma a azahar, dama de noche y jazmín y has una parada en este restaurante para dar un gusto a tus sentidos. Eso si, te avisamos que este restaurante no es barato.Te dejamos el enlace para que puedas  ver  su menú así como fotos del lugar.
Si seguimos nuestro paseo por la calle Agua atravesaremos la Judería y saldremos al Patio de Banderas, desde donde podremos disfrutar de una de las vistas mas bonitas de La Giralda; aquí merece que nos detengamos y disfrutemos de sus vistas, el patio colorido por sus árboles repletos de naranjas y en lo mas alto se eleva La Giralda. Al cruzar el Patio de Banderas dejaremos atrás la Judería y nos encontraremos justo enfrente del trasero de la Catedral imponente y hermosa con seis siglos de historia, la que fuera en su origen una Mezquita árabe, aunque solo conserva de su primer origen La Giralda, el Patio de los Naranjos y la Puerta del Perdón. A lo largo de los siglos fue sufriendo cambios, añadiéndole primero construcciones y remodelaciones  de estilo gótico, luego renacentistas y por ultimo del Barroco, pero todas en tan perfecta armonía que uno no puede evitar sorprenderse. El precio de la entrada es de 8 euros, en tarifa normal, y 3 euro para pensionados o estudiantes menores de 25 años. Los horarios son:
- Horario de invierno:
Lunes: de 11:00 a 15:30 (de 16:30 a 18:00 visita audioguíada gratuita con reserva anticipada. En español e inglés)*
De martes a sábado: de 11:00 a 17:00
Domingo: de 14:30 a 18:00

- Horario de verano (julio y agosto):
Lunes: de 09:30 a 14:30 (de 15:30 a 17:00 visita audioguíada gratuita con reserva anticipada. En español e inglés)*
De martes a sábado: de 9:30 a 16:00
Domingos: de 14:30 a 18:00
Para mas detalles de su historia y compra de entradas te dejamos su enlace
A pocos pasos de donde nos encontramos se encuentra uno de mis lugares favoritos en Sevilla Los Reales Alcázares sin duda son de visita obligada y uno de los sitios mas hermosos que he contemplado. En su interior se respira paz y tranquilidad. Sus paredes esculpidas de estilo almohade, sus verdes jardines y el sonido de sus fuentes... en un articulo anterior ya expresé lo mucho que amo este lugar, pero no me canso de decirlo, y mi mente viaja a esos jardines cuando quiere descansar del ajetreo del día. Dentro del mismo Alcázar encontraremos una cafetería donde poder tomarnos un descanso de nuestro paseo y tomarnos un café por 1,80 euros, precio para nada barato, pero recordemos que estamos dentro de un monumento histórico. 
Precio de la entrada:
Tarifa general 8,75
Jubilados y estudiantes de 17 a 25 años 2 euros
Discapacitados, menores de 16 años y nacidos o residentes en Sevilla gratis
Lunes de 18.00 a 19.00 h. de abril a septiembre, y de 16.00 a 17.00 h. de octubre a marzo: Gratuita.
Horario:
 De octubre a marzo:      De lunes a domingo, de 09.30 a 17.00 h.
 De abril a septiembre:  De lunes a domingo, de 09.30 a 19.00 h.
Cerrado los días 1 y 6 de enero, Viernes Santo y 25 de diciembre.
En su interior también podrás sacar una entrada para visitar las dependencias de la segunda planta que ocupan los reyes cuando visitan Sevilla; mi modesto consejo es que el resto del Alcázar es tan bonito que tampoco te perderías nada si no vieras esas habitaciones.
Para mas información visita este enlace:
Si buscas buenos hoteles a buen precio aquí te damos una sugerencia:
http://www.booking.com/city/es/sevilla.html?aid=385807
Aun nos queda mucho por recorrer de Sevilla y sus barrios: el del centro, Triana, la calle Betis, la Torre del Oro,  el Guadalquivir, sus parques, como el de Maria Luisa, las Delicias y no nos cansaríamos  nunca de hablar de esta ciudad, pero aquí os dejamos este adelanto. En el próximo continuaremos desde la Catedral y recorreremos el centro, sus tiendas y sus bares.

sábado, 5 de octubre de 2013

Paris.....el secreto de visitarla sin gastar mucho

Tenemos que romper con el mito de que viajar a París es carísimo, pues, sí uno quiere, puede hacerlo sín mucho dinero. Aquí te damos algunos trucos y consejos.
La entrada a los museos y monumentos: Esto es algo inevitable sí queremos disfrutar de París al completo, pero sí nuestro presupuesto es reducido marca tus prioridades. El Louvre debe ser de visita obligada; eso sí, no pretenda verlo en un sólo día, porque eso es imposible, ya que se calcula que uno necesitaría una semana para hacerlo. En la entrada te dan un plano: elige qué quieres ver . El museo de Orsay es hermoso por fuera y por dentro y, sí nos gustan los cuadros del Impresionismo, disfrutaremos muchísimo con su visita. La visita a la Torre Eiffel es todo un requisito para todo turista en París, y se puede subir andando o en ascensor, depende del valor que tengamos, pero yo os aconsejaría el ascensor. La subida es increíble, las vistas son realmente impresionantes... merece la pena subir.


 Muchos enamorados aprovechan para declararse su amor en lo más alto de la Torre Eiffel, y para ello hay una pequeña tienda donde te venden una copa de champán 'por diez euros '. Pero sí somos más prácticos, después de disfrutar de las vistas podemos bajar un nivel, y en la misma Torre Eiffel, hay un bar donde podremos tomar un rico café expreso por un euro con cincuenta o, con leche, por dos euros, pero ¡cuidado! no te metas en el restaurante del mismo nivel sí no quieres pagar seis euros por el café. La entrada a todos los museos y monumentos es gratis el primer domingo de cada mes y, sí tienes entre 18 y 25 años, y eres residente de la Unión Europea, tendrás entrada gratuita o precios especiales. Aquí tienes una lista con algunos horarios y precios.
 Museo del Louvre:
 Martes y algunos días festivos - cerrado
 Lunes , jueves, sábado y domingo - de 09:00 a 18:00
 Miércoles y viernes - de 09:00 a 21:45
 Entrada gratuita para todos los menores de 18 años, para jóvenes de 18 a 25 años residentes en la Comunidad Europea y el primer domingo de cada mes.
Tarifa general: 12 euros
Para mas información visita estos enlaces.
 http://www.louvre.fr/
http://www.louvre.fr/sites/default/files/medias/medias_fichiers/fichiers/pdf/louvre-plano-informacion.pdf
 Museo de Orsay:
Lunes, 1º de mayo, 1º de enero y 25 de diciembre cerrado
Martes,miércoles, viernes, sábado, y domingo-  de 09:30 a 18:00
Jueves- 09:30 a 21:45.
Entrada gratuita para todos los menores de 18 años, para jóvenes de 18 a 25 años con nacionalidad o  Residencia permanente en la Comunidad Europea y el primer domingo de cada mes.
Tarifa general: 12 euros
Tarifa reducida: 9,50
Para los 18-25 años que no tengan la nacionalidad, ni la residencia de larga duración de un país de la Unión Europea
Para todos, a partir de las 16:30h (excepto jueves y sábados)
Para todos, jueves (horario nocturno), a partir de las 18:00h
Para mas información visita estos enlaces.
http://www.musee-orsay.fr/es
La entrada a las catedrales e iglesias son gratuitas, pero lo que sí te cobran es la subida a las torres, tanto de Notré Dame como del Sacré Cour. Sí somos seguidores de Víctor Hugo o nos emociona su libro Nuestra Señora de París, como me pasa a mi, no podremos resistirnos a subir a las torres de Notré Dame e imaginarnos caminando por entre esas paredes al famoso Cuasimodo y fotografiar sus gárgolas.
Las vistas del río Sena desde lo más alto son realmente hermosas. Podemos pasear por la isla de La Cité hasta la plaza Vesgos, encantadora, y fotografiar la casa donde vivió Victor Hugo. El entorno es bello y tranquilo, y suele haber músicos callejeros, como en casi todas partes de París, que le ponen la banda sonora a nuestro paseo.
Qué comer: Suele haber puestos de comida rápida (sin olvidarnos de los Restaurantes Mundiales de comida rápida, como Mcdonalds o Burger King) que están por todos lados, y los precios son más o menos igual en todas partes. Pero sí quieres comer algo mejor te damos algunas sugerencias.
En el barrio de Montmatre :
En las inmediaciones de la Plaza de Teatre encontrarás muchos restaurantes, y la mayoría tienen menús de 'precio cerrado' con dos platos y postre. A mí me gusto mucho un restaurante italiano que está de esquina, porque la comida es buena y el trato fue excelente; el camarero que nos atendió entendía bien el español y puedes disfrutar de música de piano en directo; fue realmente encantador... y el menú sale a 12 euros por persona.
Otra opción por el Boulevar de Cilchi es el restaurante La Marmité: una de sus especialidades son las ensaladas, pero también tiene mucha más variedad en su menú: el precio es de 10 a 12 euros por persona.
Aquí os dejo este enlace para que podáis ver algunos comentarios del lugar.
 http://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g187147-d866307-Reviews-La_Marmite-Paris_Ile_de_France.html
En el Barrio Latino:
Cerca de la Universidad de la Sorbona y del Panteón (Rue des Ecoles, 39) encuentras un bistrot buenísimo llamado La Petite Périgourdine. su especialidad son los vinos, el foie y el queso. El plato suele rondar los 12 euros.
Os dejo el enlace para que podáis mirar el menú.
http://www.lapetiteperigourdine.com
Junto al Museo George Pompadour en el barrio Le Marais:
Junto a la fuente de Strvinsky esta el bistrot Dame Tartine, su especialidad son el 'croque monsieur' y el 'croque madame', son sandwiches típicos de París, muy sabrosos y a buen precio. El vino tinto de la casa tampoco está mal y no es demasiado caro.
Recuerda siempre que en el precio del menú no entra la bebida, que suele ser carísima. Así que, si tu presupuesto es reducido, pide una jarra de agua corriente, y que no te dé vergüenza, porque  ellos están acostumbrados.
No puedes quedarte sin probar un creps de chocolate, están riquísimos y puedes encontrar puestos que los cocinan en el momento y a muy buen precio, sólo tres euros, en cualquier parte de París. Los helados Berthillon son también famosos y deliciosos, sin importar el sabor que quieras pedir. La heladería se encuentra a la espalda de Notré Dame, justo al cruzar a la Isla de San Luis. Sé paciente, porque suele haber bastante cola para comprar un helado. Te recomiendo que te sientes en unos de los bancos que están detrás de la Catedral y te comas tu helado disfrutando de las vistas, porque París no es solo para visitarla, también es para vivirla y disfrutarla.
Si necesitas alojamiento busca tus opciones en Internet, aqui te dejamos un par de sugerencias:
http://www.booking.com/city/fr/paris.html?aid=385807;label=paris

En próximas publicaciones recorreremos algunos de sus barrios y te diremos qué visitar en ellos, dónde pararnos y por dónde caminar.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Paris....como disfrutarla sin gastar

París, una ciudad emblemática que llama a soñadores enamorados y artistas. Toda ella es un museo y merece recorrer cada centímetro de sus calles. Por eso esta no sera la única entrada que tenga esta ciudad pues se merece un repaso de cada rincón y como disfrutarla al máximo.
Un mito que hay que romper es que lo franceses son antipáticos. Esto no es para nada cierto; que quieren que les hables en su idioma... eso sí , y esto es de lo más lógico. Recordemos que nosotros somos los extranjeros, así que, ¿cómo les vamos a exigir que hablen nuestro idioma a la fuerza? Ahora bien, ellos agradecen el mas mínimo esfuerzo que hagas por hablar francés, así que un buen consejo, si el francés no es lo tuyo, es que compres un diccionario pequeño en el que vengan ya algunas frases formadas incluso indicándote cómo se debe pronunciar (Por ejemplo, Francés Para Viajar de la editorial Anaya ). Sé siempre educado y pide las cosas por favor (s'il vous plaît)  y da siempre las gracias (merci) y verás como ellos se esfuerzan por entenderte e incluso ayudarte si pueden.
El alojamiento: este es un tema delicado. Cuando nuestro presupuesto es corto, tendremos que decidirnos qué hacer: sí elegir un apartamento o un hotel . La elección más económica, tanto sí vas en familia con niños como sí no, suele ser alquilar un apartamento. Una página de confianza para ello es o tambien Homelydays: te ponen en contacto con el dueño directamente, y acuerdas con él el pago de la  fianza y cómo haréis la entrega de llaves. Se hace mediante un contrato, todo con la máxima seguridad . Sólo una precaución: no alquiles nada si no puedes ver fotos con anterioridad y nunca pagues el total; lo normal será un 10 o un 30 por ciento al hacer la reserva. Sí prefieres la opción de los hoteles te damos algunas sugerencias en este enlace  http://www.booking.com/city/fr/paris.html?aid=385807;label=paris   . Otras paginas interesentes son eDreamns.com y lastminute.com .
Sí has elegido el apartamento podrás ahorrar en las comidas. A mi me funcionó asegurarme de que tenía un Carrefour cerca o un Alcampo. Sí los buscas en internet te sorprenderá ver que París está lleno de ellos. Y comprueba donde están las paradas del metro cercano a tu alojamiento. Busca tu barrio favorito donde alojarte. Los míos son. 1) Montmatre, por su ambiente bohemio, y vistas impresionantes. Tienes a París a tus pies. 2) El Barrio Latino, por su localización. Podrás llegar a varios lugares importantes dando un agradable paseo, y 3) La República, porque es económica y las conexiones con el metro son estupendas. Claro, cada cual tiene sus preferencias.
Cómo moverse : lo bueno de París es que está perfectamente conectada con el metro y el tren. Cada línea está diferenciada con un color y nada más entrar encontrarás indicaciones de a dónde llevan las lineas. Un consejo: sí puedes, descárgate un plano del metro actualizado, o algo que a mi me gusta mucho es comprar una guía antes de salir de viaje, pues eso me ayuda a aprovechar al máximo el lugar al que vaya y a sentirme como en casa paseando por sus calles. Una de las mejores guías para mi son las de la editorial Anaya, pues son prácticas, dan buenos consejos y tienen un plano de la ciudad, otro del metro, además de muchos teléfonos de interés. Ya depende de cómo te quieras tomar tu viaje a París, si con tranquilidad, o sí quieres disfrutar al máximo de sus calles y su ambiente.
¿Dónde comer? Dependerá de en qué barrio estés. Aquí te damos algunas sugerencias. Está atento a nuestra siguiente publicación.

domingo, 8 de septiembre de 2013

Dos Sevillanas por Sevilla

 UN DIA POR SEVILLA

Era una mañana soleada de invierno, el aire fresco nos daba en la cara dejándonos casi sin aliento, pero como es costumbre en Sevilla poco duraría aquella sensación de frío. Tras tomarnos un café calentito junto a una buena tostadita, procedimos a ponernos en marcha a nuestro destino, el centro de Sevilla.

Nos metimos con el coche, qué lócura, pensando aparcar por Los Jardines Murillo. Pero el tráfico era impresionante, eso unido a las diferencias de opinión ("no, por aquí no era", "te he dicho el acueducto a la izquierda", "no yo pensaba en La Puerta de la Carne a la izquierda", "pues deberíamos haber venido en metro", ya sabes la cosas)

Que fácil eran las cosas cuando éramos pequeñas y no teníamos más remedio que ir en autobús.

Por fin logramos aparcar, 'na más ni menos' que en Capitanía, así que nos quedaba andar. Pero no se nos hizo nada pesado pues todo lo que nuestros ojos veían era hermoso e impresionante.

El parque de El Prado convertido en una feria de invierno rezumaba alegría. Una gran noria se levantaba en el centro, frente a ella la pista de hielo, puestos de lo más variados y hasta unas ramplas para tirarse en trineo; no pudimos resistirnos a echarnos una foto en este ambiente tan estival.

Seguimos nuestro camino cruzando por los jardines Murillos con el colorido de sus flores y el aroma de nuestra  Sevilla. Salimos al barrio Santa Cruz, calle del Agua y avanzamos por ella disfrutando de cada detalle y fotografiando uno de sus patios típicos llenos de flores que contrastan con el blanco de sus paredes. La Judería, un laberinto de calles estrechas todas ellas con encanto, todas ellas con historia.

Llegamos al Patio de Banderas y nuestra primera reacción es de sobrecogimiento ¡qué hermosa es nuestra Sevilla! ¡Qué vistas de la Giralda con los naranjos en primera línea! Aquí haríamos mil fotos desde todos los ángulos pero ninguna captaría con total fidelidad lo que nuestros ojos contemplan. Seguimos nuestro camino y llegamos a la Catedral: la grandeza de su estructura no puede pasar desapercibida  y la combinación de sus diferente estilos arquitectónicos, todos en completa armonía, es sin duda inigualable. El ambiente, las gentes, turistas, sevillanos y cocheros llenan la calle de diversidad. Al pasar por la puerta le echamos un vistazo al Patio de los Naranjos.

La hora de la comida se acerca, así que nos asomamos a los Coloniales y, cómo no, esta llenito de gente, pero la espera merece la pena por que tiene las tres B: Bueno, Bonito, Barato. Y por cinco euritos llenamos nuestra barriguita antes de seguir con la caminata.

Tuvimos ganas de subir a la Giralda pero para 'chasco' nuestro no se podía porque había un evento navideño. Pero no pasa nada, porque hacemos una visita al Alcázar en su lugar.

¡Qué maravilla! Las paredes emanan historia, y los detalles de sus gravados nos dejan sin habla. ¿Cómo tallarían esos techos tan perfectos?. Sus gravados, sus fuentes y el susurro del agua hacen del palacio un sitio mágico. El Patio de las Doncellas, sin duda uno de los más bonitos, los jardines, el laberinto y las aves que allí habitan. Entre ellas, pavos reales que recuerdan la majestuosidad del sitio. El tiempo pareció pararse en nuestra visita y no pudimos resistirnos a sentarnos en el balcón de la cafetería para seguir disfrutando del paisaje frente a una calentita taza de café. ¡Qué paz y tranquilidad se respiraba! Salimos de Los Alcázares  embelesadas y relajadas como si de un spa hubiéramos acabado de salir, pero pronto nos pusimos en marcha.

Nuestra última visita eran Las Setas y ya no nos quedaba mucho tiempo para volver a la vida real y dejar de hacer turismo. Acortamos camino tirando por la Plaza de El Salvador y antes de que nos diéramos cuenta ya estábamos en la Encarnación.

¡Vaya mamotreto más grande! Hay que admitir que la estructura es impresionante y aunque el lugar para construirlo ha dado mucho que hablar, tiene una forma original e impactante. Subimos para disfrutar de las vistas, sin duda lo mejor del lugar, pues desde allí se tiene una visión privilegiada de toda Sevilla, la monumental y la moderna. Bajamos al museo sin apenas ya tiempo para disfrutar de él, pero así tendremos la excusa para volver otro día.


Andamos sobre nuestros pasos, camino al coche sin querer despedirnos de este día que ya se acaba. La vuelta no se hace triste pues, sin duda, hemos disfrutado del día.





viernes, 6 de septiembre de 2013

En creacion

Estamos creando este blog para todos los viajeros que les encante viajar pero no sepan como hacerlo sin tener que gastarse todos sus ahorros.
Sentimos el retraso de la creación. Esperamos poder ayudaros a disfrutar de las vacaciones de tus sueños y que juntos compartamos nuevas experiencias.